Arts & Minds en Washington Heights: Asociación Comunitaria de Columbia
Está invitado a asistir a este evento semanal que se lleva a cabo en The Heights.
¿Usted o un ser querido se ha visto afectado por la pérdida de memoria?
- Arts & Minds, en asociación con el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer (ADRC) del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia, presenta una serie GRATUITA de talleres artísticos bilingües, inglés/español, diseñados para personas con pérdida de memoria y sus cuidadores.
- Los talleres de Arts & Minds mejoran la comunicación verbal y no verbal, reducen el aislamiento y crean comunidad.
¿CUÁNDO?: Jueves, de 10:30 a. m. a 12:00 p. m. Regístrese para talleres individuales
o para la serie completa de 9 sesiones (según lo permita el espacio):
24 de abril
1, 8, 15, 22, 29 de mayo
5, 12, 26 de junio
¿DÓNDE?: Asociación Comunitaria de Columbia para la Salud (CCPH)
390 Fort Washington Avenue, planta baja (@178th St.)
Descubra nuevas formas de conectarse con el arte que:
o para la serie completa de 9 sesiones (según lo permita el espacio):
24 de abril
1, 8, 15, 22, 29 de mayo
5, 12, 26 de junio
¿DÓNDE?: Asociación Comunitaria de Columbia para la Salud (CCPH)
390 Fort Washington Avenue, planta baja (@178th St.)
Descubra nuevas formas de conectarse con el arte que:
- Activan los sentidos,
- Estimulan el cerebro,
- Avivan la imaginación y
- Conmueve el corazón
- Nuestros talleres integran conversación y creación artística bilingüe (inglés/español).
- Al llegar al moderno espacio comunitario, el anfitrión de Arts & Minds le dará la bienvenida en el área de recepción, donde podrá disfrutar de un refrigerio, escuchar música y conversar.
- El personal del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia asistirá como miembros activos de esta comunidad de talleres.
- Este tiempo antes del taller les da a todos la oportunidad de conocerse antes de pasar al salón de clases.
- El salón de clases cuenta con una pantalla grande para observar las obras de arte y mesas equipadas con materiales para la creación artística.
- Una obra de arte vista en la pantalla grande da lugar a una conversación abierta y espontánea.
- Como grupo, los participantes hacen descubrimientos y conexiones que se convierten en inspiración para la creación artística.
- Antes de que el grupo haga arte, el facilitador demuestra varias maneras en que podrían usar los materiales de arte.
- Al finalizar cada sesión, todos comparten sus obras en una “exposición” colectiva, un espacio para reflexionar sobre sus propias creaciones y apreciar las de los demás.